Live Streaming |
17:00 - 19:00hs |
CERTIFICACIÓN EN PRÁCTICA COLABORATIVA
MODULO I - HABILIDADES BLANDAS (Programa Ha-Blan)
OBJETIVO: Adquirir habilidades "soft" para transformar nuestra forma de ejerSER.
PROGRAMA
EXPERIENCIA I: 23 de mayo
Soft Skills - Comunicación: Que digo y como escucho
- ¿Qué son las Habilidades Blandas? ¿Por qué y para qué las usamos?
- Nuestro estilo de comunicación habla
- Los 7 niveles de comunicación
- Herramientas claves para una buena comunicación
- ¿Comunicamos o informamos?
- ¿Comunicamos u opinamos?
- Conocer estos niveles para ser más empáticos
- La comunicación profunda como herramienta clave para acorDAR
- ¿Para qué escuchar? - La escucha activa
- Preguntas inteligentes & Respuestas conducentes
- Distintas maneras de escuchar
- Generación de confianza.
- ¿Cómo preguntar? -Tipos de preguntas (abiertas, cerradas, circulares)
- ¿Para qué preguntar?
- Ampliar niveles de conciencia
EXPERIENCIA II: 26 de mayo
Gestión de la dimensión emocional
- La dimensión emocional: ¿cómo llegamos hasta aquí?
- Inteligencia Artificial, Inteligencia Emocional.
- Importancia de la Inteligencia Emocional en el mundo corporativo
- Nuestro propósito en la vida. Piedra angular de la Inteligencia Emocional.
- Nuestro “para qué” en la profesión.
- El valor "Justicia": Negociar los valores vs. Negociar “con” valores.
- Los círculos dorados de Simon Sinek aplicados a la negociación colaborativa.
- ¿Por qué necesitamos desarrollar nuestra resiliencia?
- Vulnerabilidad. Errores, caídas y fracasos como fuentes de aprendizaje.
- Aceptar, "Ceder", Ganar (y todos ganan!).
- Las externalidades positivas de la práctica colaborativa
EXPERIENCIA III: 30 de mayo
Conversaciones difíciles: Negociación & Resolución de conflictos
- ¿Porqué conflictuamos? ¿Para qué negociamos?
- Los costos del conflicto: tiempo, energías, relaciones, dinero, y más ...
- Quedar atrapados en el conflicto sin solución de salida.
- Barreras que nos impiden una buena conversación y negociación.
- Conversaciones difíciles. !No es un juego!.
- Tener razón vs resolVER y acorDAR,
- Estar preparados, ser asertivos, poner foco, saber comunicar, chequear, recapitular y acorDAR.
- Tipos y estilos de negociación.
- Diferentes tipos de negociadores (competitivos, distributivos, elusivos).
- Negociación por posiciones o por intereses.
- Negociación colaborativa.
EXPERIENCIA IV: 2 de junio
La trascendencia de los acuerdos
- Nuestro recorrido.
- Trascendencia: nosotros y los otros.
- Disociar “negociador de “ventaja” y “conflicto”.
- ¿Para qué acordar? ¿De qué manera acordar?
- ¿Cuál es tu propósito como persona? ¿Y como profesional?
- ¿Para qué estás haciendo todo esto? ¿Qué estás buscando?
- Inteligencia emocional e inteligencia espiritual
- ¿Somos herramienta o instrumento?
- Ser siendo. Una nueva manera de ejerSER
- Sentando las bases para acorDAR de una manera diferente
- Sentando las bases para resolVER en base a intereses
- Sentando las bases para un ejerSER COLABORATIVO