MODULO 3

Proceso Colaborativo

Conocer este método como una nueva manera de acorDAR: interdisciplinaria y autocompositiva.

01/11/2023
FECHA INICIO
22/11/2023
FECHA FIN
17:00 - 19:00hs (Argentina)
HORA
Virtual
MODALIDAD
a confirmar
VALOR
* IVA incluido. Consultar Plan Corporativo o Grupal.
Programa
Experiencia I
¿Qué es la Práctica Colaborativa?
Panorama internacional de la Práctica Colaborativa
Elementos de la Práctica Colaborativa
Ventajas e inconvenientes de la Práctica Colaborativa
Preparar la Práctica Colaborativa: el cambio de paradigma
Comunidad Colaborativa. 
El proceso Colaborativo
Experiencia II
Análisis y diagnóstico de la viabilidad de inicio del proceso colaborativo
La entrevista del abogado con el cliente
La firma del acuerdo de participación para iniciar el proceso colaborativo
Equipo multi e interdisciplinario.
Roles de cada profesional.
Reuniones de equipo.
La entrevista de los abogados con los profesionales que van a intervenir en el proceso
Preparación de las reuniones
El desarrollo de las reuniones colaborativas
Experiencia III
Desenlace del proceso colaborativo: con y sin acuerdo
Cuestiones éticas y retos para el proceso colaborativo
La practica colaborativa en las relaciones comerciales y vínculos laborales
Acuerdos conscientes.
Las empresas conscientes
Análisis de casos y role playing a lo largo de toda la experiencia colaborativa
Facilitadores
Carola Berra
Co-Fundadora & Directora - Docente y Coach de Equipos * Facilitadora
Jorge Octavio Cappellini
Co-Fundador & Director- Abogado y Coach de Negocios * Facilitador

¡Sumate!

Participá de este programa.

Completá el formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.
Enviar

 

 USA +1 (954) 330-5597 · Weston,  Florida (33327) · e-mail: programas@aldeco.org

 ARGENTINA + (54 11) 5236-6180 Edificio Skyglass, Of 114 · Ayres Vila · Pilar (1669) Buenos Aires 

© ALdeCO | Academia Latinoamericana de Práctica Colaborativa | 2020 | Todos los derechos reservados.